Reglamento de Régimen Interno
1.- JUGADORES.
1.1.- DERECHOS:
- A ser integrado en un equipo, a entrenar a las órdenes de un entrenador-a, a formalizar la ficha para participar en competición oficial.
- A presentar sugerencias, quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento delequipo del que forme parte a través del Capitán o del Delegado de Equipo.
- A ser y elegir al primer y segundo Capitán del equipo al que pertenezca.
1.2.- OBLIGACIONES:
- De formalizar la inscripción y de abonar la cuota fijada para cada temporada, en los plazos fijados por el club.
- De realizar, por su cuenta, las revisiones médicas necesarias en orden a una adecuada práctica del baloncesto, a efectos de evitar situaciones no deseadas. También ha de informar al club y al entrenador de los problemas de alergia a medicamentos, de intervenciones quirúrgicas o lesiones padecidas, así como de cualquier otra circunstancia que pudiera incidir negativamente en la práctica de cualquier deporte en general y del baloncesto en particular.
- De integrarse en el/los equipos que el C.B.M. determine, en función de la capacidad técnica, disponibilidad y objetivos personales del jugador y su familia y, lógicamente, de las posibilidades técnicas y económicas del Club.
- De cumplir lealmente en los entrenamientos y partidos de competición, principalmente en lo que a horarios y asistencia a los mismos se refiere.
- De vestir la indumentaria oficial del Club Baloncesto Moratalaz en todos los partidos tanto oficiales como amistosos.
- A ejercer de primer o segundo Capitán si ha resultado elegido por su equipo.
2.- ENTRENADORES.
2.1.- DERECHOS:
- A disponer, en el equipo que entrene, de un grupo de jugadores, entre un máximo de 15 y un mínimo de 8.
- A disponer de pista de entrenamiento y material deportivo suficiente que le permita trabajar en unas condiciones razonables.
- A recibir una compensación económica, en concepto de ayuda al transporte y de formación, en las condiciones pactadas al inicio de cada temporada.
- A presentar sugerencias, quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del equipo, así como a elevar las propuestas de sanción a los jugadores que incumplan los compromisos pactados o las normas generales señaladas en este documento, todo ello a través del Delegado de Equipo.
2.2.- OBLIGACIONES:
- De responsabilizarse de la buena marcha de los entrenamientos y de los partidos de competición de su equipo, bien con su presencia bien con la de algún sustituto con capacidad suficiente para tal función.
- De acatar las indicaciones técnicas de los distintos responsables del Área Técnica del C.B.M., en cuanto a los objetivos técnicos y mecánica de entrenamiento a desarrollar a lo largo de la temporada, para conseguir un funcionamiento integrado de los distintos equipos y categorías del Club.
- De asistir a las reuniones que el Área Técnica del Club determine para la realización de sus fines.
- De ser un interlocutor entre los jugadores, padres o tutores de los mismos y el Club, y viceversa. De forma que la información interna o la convencional comunicación bilateral entre la Junta Directiva del Club y las familias, resulte sencilla y eficaz (al margen de otros canales existentes como la página electrónica “www.cbmoratalaz.com”).
- De realizar una evaluación, conforme al formato y plazos que se establezcan, del funcionamiento del equipo y de cada uno de los jugadores que lo integra.
3.- PADRES O TUTORES.
3.1.- DERECHOS:
- A colaborar activamente en la marcha del Club, bien formando parte de los órganos de dirección o bien responsabilizándose de alguna tarea concreta propia del funcionamiento del equipo de sus hijos o tutelados.
- A ser informado por el Club del funcionamiento del mismo, de la composición de la Junta Directiva, del presupuesto de ingresos y gastos y de la planificación deportiva y económica realizada para cada temporada.
- A estar informado puntualmente por parte del entrenador/a de los objetivos y del comportamiento general del equipo del que forma parte su hijo/a, así como de los correspondientes progresos técnicos, a nivel de grupo e individual.
- A recibir respuesta por parte del entrenador/a y del Club de cuantas iniciativas, sugerencias, quejas y reclamaciones formulen respecto del funcionamiento del equipo del que forma parte su hijo/a. Estas se realizarán a través del Delegado de Equipo.
3.2.- OBLIGACIONES:
- De colaborar con el entrenador y con el Club para que el equipo del que forma parte su hijo/a logre los objetivos y el funcionamiento global que se pretende.
- De favorecer en la medida de lo posible que su hijo/a extreme la puntualidad en los entrenamientos y en los partidos de competición oficiales o amistosos, y en general todos aquellos aspectos que beneficien la práctica deportiva del equipo.
- De ser “Delegado de Equipo”, “Delegado de Campo” o de formar parte de la Mesa de arbitraje, cuando ello sea necesario, así como a trasladar a su hijo/a a los distintos campos de juego en que se realicen los partidos tanto de competición oficial como amistosos en que esté involucrado su equipo.
- De apoyar con su presencia, en la medida de lo posible, la práctica del baloncesto por parte de su hijo/a, tanto en los entrenamientos como en los partidos de competición.
4.- CAPITANES, DELEGADO DE CAMPO, DE EQUIPO Y MESA DE ARBITRAJE
Al comienzo de la temporada se elegirá el primer y segundo Capitán entre los jugadores/as; el Delegado de Campo (solo en los equipos federados) y Delegado de Equipo, entre las madres, padres o tutores de los mismos, no pudiendo pertenecer a su vez a la Junta Directiva, quedando constituido el equipo como tal, cuando se hayan cumplimentado dichos cargos. El cometido de los mismos se señala a continuación:
- El Capitán/a tiene el deber de representar al equipo. Elevar las quejas y sugerencias de sus compañeros al Delegado de Equipo, en los partidos argumentará con el árbitro o la mesa de arbitraje dada la posibilidad de que no le sea posible hacerlo al Entrenador o al Delegado de Equipo.
- El Delegado de Campo deberá velar por que los partidos se puedan realizar en las condiciones mínimas necesarias, tanto en cuanto al estado de la propia cancha como al comportamiento del público. Debiendo estar con anterioridad al comienzo del mismo para recibir al árbitro oficial y al equipo visitante, facilitando las peticiones que formule el árbitro en orden a la realización y desarrollo del partido (sólo existirá este cargo en los equipos federados).
- El Delegado de Equipo será el responsable de solventar los problemas de orden interno que surjan (inasistencias de jugadores o entrenadores a partidos o entrenamientos, equipación, etc). Tendrá asimismo la labor de ser enlace entre los miembros del equipo y la Junta Directiva en cuanto a quejas, sugerencias y reclamaciones.
- Mesa de arbitraje (anotaciones y cronómetro). Es un órgano imprescindible y reglamentario en los partidos de la federación, para algunas categorías, en los partidos de casa. Estará integrada por los padres del equipo de forma alterna .
5.- JUNTA DIRECTIVA.
5.1.- OBLIGACIONES:
- Cada uno de sus miembros tendrán la obligación de desempeñar lealmente la responsabilidad contraída, comprometiéndose a velar por los intereses generales del Club.
- De avisar, con un período mínimo de tres meses, de la decisión de abandonar su responsabilidad como miembro de la Junta Directiva, a fin de que el Club pueda disponer de suficiente tiempo para la elección de un sustituto.
- De asistir a las reuniones de la Junta que se determinen, a cumplir con las tareas a las que se haya comprometido y de emitir su voto en cuantas cuestiones se planteen en el funcionamiento del C.B.M.
- De participar en las reuniones de trabajo o protocolarias con Instituciones públicas o privadas que contribuyan a un mejor funcionamiento del C.B.M, en especial con la Junta Municipal de Moratalaz.
6.- COMISION DE CONFLICTOS
- Su función es la de resolver las reclamaciones y conflictos surgidos en los equipos del C.B.M. que serán recogidos y expuestos en la misma por los Delegados de Equipo.
- Estará compuesta por el Presidente del Club y dos personas más, elegidas entre todos los padres o tutores de cualesquiera de los equipos y que no pertenezcan a la Junta Directiva.